Nuestro programa de formación llamado “Estrategias de integración sensorial para la intervención fonoaudiológica en el contexto clínico y educacional” tiene como objetivo principal dar a conocer las bases conceptuales de la integración sensorial y cómo puede beneficiar en el proceso de intervención desde el área fonoaudiológica. Se dará importante a conocer el perfil sensorial de niños/as y adolescentes, lo que favorece una adecuación de las intervenciones convencionales, con el fin de favorecer el aprendizaje y por lo tanto cumplir con los objetivos fonoaudiológicos.
Contenidos primera parte TO Daniela Vargas
● Definición de integración sensorial
● ¿Cuántos sentidos conocemos?
● Procesamiento sensorial y dificultades del procesamiento sensorial
● Dificultades en la modulación: Hiporesponsivo – hiperresponsivo
● Principales diagnósticos donde se observan desordenes del procesamiento sensorial
Contenidos segunda parte Flga Vanessa Gómez Carrasco
● Importancia de la integración sensorial para el quehacer fonoaudiológico
● Intervención desde I.S en trastornos fonoaudiológicos
● Observación de casos clínicos para luego reflexionar con razonamiento clínico de lo aprendido ● Elección y uso de estrategias sensoriales según perfil sensorial personal de cada niño
● Tipos de implementación terapéutica en una sesión fonoaudiológica desde TO
● Reconociendo el inmobiliario de terapia ocupacional y conocer su uso funcional en una sesión fonoaudiológica
● análisis de casos clínicos fonoaudiológicos con uso de estrategias desde TO
● BONUS ( BENEFICIOS DE LA DUPLA FONO-TO )
Este módulo incluye la presentación en PDF y material complementario
Expositora: Vanessa Gómez Carrasco, Fonoaudióloga y Licenciada en Fonoaudiología de la Universidad Gabriela Mistral. Directora y Fundadora de Terapias Integrales Ebenezer. @terapias_integrales_ebenezer y @flga.vanessa_gomez_carrasco. Diplomada de inclusión educativa y social de personas con la condición del espectro autista, Diplomada en neurociencias aplicadas a la educación. Formación en modelo introductorio denver en atención temprana grupal. Formación en metodologías variadas tales como: CLAP, TEACCH, ADOS-2, PECS, APRAXIA DEL HABLA. Formación en Integración Sensorial, To accesible y actualmente cursando formación en Integración sensorial SENSORY LAND estrategias sensoriales para la calma.
Expositora: Daniela Vargas, Terapeuta Ocupacional y Directora del Centro de Estimulación y desarrollo TO accesible, certificada en escala de observación diagnóstica ADOS2, certificada en ADI-R, formación introductoria en metodología TEACCH, ABA, JASPER y Denver. Certificación internacional de Integración Sensorial CLASI (modulo 1 y 2). Diplomada en autismo e intervención clínica, Diplomada en Atención temprana. Formación en selectividad alimentaria. Certificada en modelo DIR-Floor time y escala FEAS.
$20.000
Sigue las siguientes instrucciones
Entra a nuestra página de cursos y agrega el curso al carrito de compra.
Pincha en finalizar compra, completa los datos y realiza el pago.
Enviaremos tus credenciales de acceso a tu correo electrónico.
Cada mes, te traemos las últimas novedades, consejos exclusivos y contenido especial que no encontrarás en ningún otro lugar. ¡Suscríbete hoy!
Realizamos intervenciones, tratamientos y metodologías de calidad a un valor accesible para todas las familias
© 2024 TO Accesible • Todos los Derechos Reservados
Sitio web desarrollado por Minitiva
WhatsApp us